Condiciones de uso
CONDICIONES PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LOS COMPONENTES CONTEMPLADOS EN LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA AUDIENCIA DE CUENTAS
Objeto de las normas
Las presentes normas tienen por objeto el establecimiento de las condiciones para el acceso y utilización personalizada de los servicios para administración electrónica contenidas en el área denominada MIS EXPEDIENTES de la Sede Electrónica de la Audiencia de Cuentas de Canarias. A través de este espacio, las entidades sujetas a fiscalización, las empresas, ciudadanos y demás titulares de derechos o intereses legítimos relacionados con la actividad de la Audiencia de Cuentas de Canarias, podrán utilizar procedimientos informáticos para la comunicación con la misma para:
a) El acceso y uso de información relativa a la actividad que realiza la Audiencia de Cuentas de Canarias.
b) Realizar operaciones y/o trámites administrativos en función de los que, progresivamente, la Audiencia de Cuentas de Canarias vaya incorporando al Servicio.
Seguridad
Para acceder a este servicio será necesario estar en posesión del correspondiente certificado digital valido y vigente expedido por entidad reconocida por la Audiencia de Cuentas de Canarias o en su caso del DNI electrónico.
Los usuarios pertenecientes a organismos públicos que accedan a los servicios contenidos en la Sede electrónica de la Audiencia de Cuentas de Canarias se comprometen a no facilitar el citado certificado digital a aquellas personas que no se encuentren debidamente autorizadas. Es de obligado cumplimiento para el resto de usuarios de la Sede no confiar la utilización de los citados medios de acceso a un tercero. En caso de incumplimiento de este compromiso, el usuario asumirá las posibles responsabilidades derivadas de sus actuaciones. La Audiencia de Cuentas se reserva la potestad de no ejecutar aquellas solicitudes u órdenes que susciten dudas razonables sobre la identidad de las personas que las emitan.
Conexión
Podrán acceder a la operativa de este servicio las entidades fiscalizadas, así como las personas físicas y jurídicas titulares de derechos o intereses legítimos o sus representantes debidamente acreditados, relacionados con la actividad realizada por la Audiencia de Cuentas de Canarias, que reúnan los siguientes requisitos:
a) Sean mayores de edad (en personas físicas).
b) Hayan aceptado la presente normativa de utilización del servicio, por sí mismos o a través de su representante o apoderado debidamente autorizado a estos efectos.
c) Sean apoderados o representantes de personas físicas o jurídicas titulares de derechos o intereses legítimos, siempre y cuando figuren como apoderados o representantes expresamente en la solicitud de acceso al servicio.
Las solicitudes transmitidas por los organismos o las personas citadas anteriormente podrán ser efectivas a partir del momento en que hayan sido recibidas por la Audiencia de Cuentas de Canarias, quien queda autorizada, pero no obligada, a aceptarlas.
Correrán a cargo del solicitante los elementos necesarios para hacer posible la comunicación con la Audiencia de Cuentas de Canarias y, también, el coste que comporte el mantenimiento y la utilización de esta comunicación.
Ampliaciones del servicio
El servicio podrá incorporar progresivamente nuevas prestaciones que amplíen la operativa entre el usuario y la Audiencia de Cuentas de Canarias.
Obligaciones
El usuario aceptará la utilización del servicio en las condiciones y según la normativa establecida por esta Institución, comprometiéndose ambos a cumplir y respetar las normas sobre comunicaciones que la Audiencia de Cuentas de Canarias notificará al usuario.
Tanto el usuario como la Audiencia de Cuentas de Canarias aceptan que el intercambio de información a través de este servicio tiene la misma validez que la entrega de impresos y documentos firmados manualmente y que, en caso de discrepancia, prevalezca la información impresa en papel.
La Audiencia de Cuentas de Canarias no se responsabilizará de las omisiones, errores, pérdida de información, vulneración de la confidencialidad y/o acceso indebido a la información o a los datos personales causados por problemas técnicos de la comunicación, no imputable a la Audiencia de Cuentas de Canarias o, debidos a deficiencias o fallos de seguridad en las redes de comunicaciones no controladas por la misma; y en general, los originados por causas de fuerza mayor o por el uso indebido de los certificados digitales por terceros no autorizados, comprometiéndose a:
Verificar que la información contenida en el Certificado es exacta y que incluye toda la información requerida para un Certificado Reconocido
El usuario se compromete a:
a) No confiar la utilización de los citados medios de acceso a un tercero.
b) Acreditar los datos que le sean solicitados para la utilización del servicio y, confirmar, incluso por escrito, las órdenes transmitidas cuando lo requiera la Audiencia de Cuentas de Canarias por medidas de protección, en defensa de la confidencialidad y de la seguridad del sistema, o por imperativo legal.
c) Informar inmediatamente a la Audiencia de Cuentas de Canarias en casos de pérdida, sustracción, uso o conocimiento indebido por parte de terceros, del certificado digital. A tal efecto podrá utilizarse el teléfono de información al usuario o la dirección de correo electrónico que figura en la Sede electrónica de la Audiencia de Cuentas de Canarias.
d) Comunicar a la Audiencia de Cuentas de Canarias, a través de cualquier medio ajustado a derecho, la modificación de los datos del medio técnico utilizado para la recepción de información, o de las características de las informaciones que afectan al usuario.
e) Comunicar a la Audiencia de Cuentas cualquier circunstancia que pueda afectar al buen funcionamiento del servicio.
f) Mantener y utilizar correctamente los programas y dispositivos que, en su caso, le hayan sido entregados, que no podrán ser objeto, bajo ningún concepto, de copia ni alteración o manipulación y que deberán devolver a la Audiencia de Cuentas de Canarias al finalizar el presente acuerdo de utilización de este servicio.
g) Responder de los daños y perjuicios que pueda ocasionar el mal uso de su conexión.
h) Responder personalmente, o a través de sus apoderados o representantes, si es el caso, de daños y perjuicios que haya podido ocasionar por incumplimiento de las obligaciones antes detalladas.
Duración / Rescisión
La duración de este acuerdo es por tiempo indefinido, siempre y cuando el usuario así lo considere. La Audiencia de Cuentas de Canarias se reserva la potestad de rescindir dicho acuerdo o de hacer uno nuevo cuando el usuario no cumpla las cláusulas que en él se especifican.
Tanto el usuario como la Audiencia de Cuentas de Canarias podrán rescindirlo de mutuo acuerdo o de manera unilateral por cualquiera de las dos partes, previa comunicación escrita. Todas las operaciones ordenadas con anterioridad a la rescisión, tendrán valor legal y vigencia hasta la total finalización de los trámites de éstas.
La Audiencia de Cuentas de Canarias podrá interrumpir la prestación del servicio, temporal o definitivamente, en caso de producirse modificaciones relevantes en la situación de usuarios o titulares del servicio, o si observa incumplimiento de las normas de uso del mismo.
La Audiencia de Cuentas de Canarias se reserva el derecho de modificar las condiciones del servicio, el periodo, y los procedimientos técnicos de identificación y validación de los datos transmitidos, de acuerdo con sus necesidades. La no aceptación de estas modificaciones por parte de los titulares del servicio supondrá la rescisión anticipada del servicio objeto de la presente normativa.
Domicilio para las comunicaciones.
Los titulares del servicio indicarán en la solicitud del mismo, además del correo electrónico y teléfonos, el domicilio para los requerimientos, notificaciones, etc., exclusivamente, a efectos del área de la Sede electrónica denominada, MIS EXPEDIENTES, y cualquier modificación al respecto deberá ser comunicada a la Audiencia de Cuentas de Canarias de forma fehaciente.
Resolución de conflictos entre las partes
Las partes se someten a todo lo acordado en esta normativa de uso del servicio MIS EXPEDIENTES, y acuerdan que cualquier discrepancia o controversia que se suscite en relación a esta, o esté relacionada con ella de forma directa o indirecta, se planteará en vía administrativa en forma de reclamación, de la que derivará el consiguiente acto administrativo que será susceptible de recurrir ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa.